El mantenimiento como servicio: una propuesta de mantenimiento diferencial

Alberto Antón, Service Manager Ikusi

En el entorno ferroviario, sus gestores buscan maximizar el tiempo de operación de los trenes, es decir, su disponibilidad, así como reducir el número y duración de las paradas no planificadas, para que redunde en la calidad del servicio que se proporciona a los usuarios. Buscan, por tanto, beneficios operacionales, que se traducen en beneficios de negocio al no incurrir en costes adicionales por la falta de disponibilidad de los trenes.

Desde este punto de vista, el mantenimiento es una piedra angular en el ciclo de vida de los trenes y pone en valor la aportación de partners como Ikusi que, gracias a la experiencia acumulada durante más de 20 años en el sector ferroviario, a la que suma la certificación ferroviaria IRIS, puede aportar las mejores prácticas en servicios avanzados de mantenimiento.

Fruto de esa experiencia, Ikusi ha desarrollado un modelo de servicio de mantenimiento integral, que permite ajustar el servicio a la demanda específica durante el periodo de duración del contrato en función de líneas de trabajo especializadas definidas conjuntamente de acuerdo a los requerimientos y necesidades del cliente.

Esas líneas de trabajo son el mantenimiento (preventivo, correctivo, adaptativo y evolutivo), las reparaciones, la gestión de repuestos, reemplazo de equipos y gestión de obsolescencias y el soporte al servicio (soporte a la configuración, soporte a ingeniería).

Por cada línea de trabajo, y en base a un histórico, se definen los indicadores y acuerdos de nivel de servicio que se gestionan de acuerdo a las necesidades de cada cliente, y se monitorizan mes a mes, ajustando el dimensionamiento de cada una de las tareas a realizar de forma dinámica a las necesidades reales.

El servicio se monitoriza sobre herramientas digitales en las que se gestiona las incidencias y los informes y el cliente tiene trazabilidad de lo que está ocurriendo, con una visión de 360º. Esto, a su vez, permite la monitorización de todos los datos para procesarlos y aplicarlos a la mejora continua del servicio.

Asimismo, en su calidad de aliado tecnológico, Ikusi suma al servicio de soporte en el mantenimiento de flotas, la evolución de los sistemas, incorporando periódicamente nuevas tecnologías con el objeto de eliminar problemas de obsolescencias y abordar potenciales funcionalidades futuras.

Desde el punto de vista financiero, el modelo de servicio de mantenimiento integral de Ikusi proporciona a los clientes del sector ferroviario seguridad a largo plazo. Los contratos se establecen para varios años con un precio global para cada línea de trabajo, pero con flexibilidad para que en cada momento el gasto en el servicio de soporte se centre realmente donde el negocio del cliente lo necesita. Un planteamiento que permite transformar el mantenimiento en un gasto operativo que proporciona flexibilidad, agilidad y escalabilidad y que se ajusta de forma dinámica a las necesidades reales que el cliente tiene en cada momento, garantizando siempre el mejor servicio de soporte.

Con la implantación de este modelo de servicio integral de mantenimiento, Ikusi ha logrado mejorar el servicio que ofrece a sus clientes a los que ha trasladado una reducción de costes gracias al dimensionamiento de los esfuerzos de una manera planificada y poniendo el foco principal en las tareas más críticas con anticipación.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.