Cuando hackear es cosa de buenos

Héctor Manubens, Account Manager Ikusi Zona Norte

Como decimos en Ikusi, quien esté libre de un ciberataque que eche la primera piedra.

Es un hecho, las organizaciones están cada vez más expuestas a los ciberataques y estos son más sofisticados. Los hackers ya no persiguen exclusivamente notoriedad, hay toda una industria del hackeo, y es un sector que está en auge.

Los ataques llegan a través del correo electrónico, la navegación en internet y un abanico cada vez más amplio de terminales. Por supuesto, con la ayuda inestimable de nosotros, los usuarios, que somos la principal puerta de entrada por la que acceden los ciber-delincuentes.

¿Qué podemos hacer para tener negocios e instalaciones a prueba de ciberataques? Una opción es cruzar los dedos y esperar a que ningún ciber-delincuente ponga sus ojos en nuestra organización. No parece muy recomendable.

Lo más aconsejable es poner “puertas” seguras que hagan desistir a los atacantes.

La siguiente pregunta que nos hacemos es dónde debemos poner las barreras de acceso. No hay una única respuesta. Depende de cómo esté organizada nuestra red, de su grado de seguridad, de los puntos críticos del negocio…

Pero lo que sí tenemos claro es que lo principal es identificar los puntos más vulnerables de nuestra organización ante un ciberataque. Y para averiguarlo no hay nada mejor que someterla a pruebas de stress, y ninguna filosofía mejor que la del hackeo puro y duro, eso sí, llevado a cabo por un hacker bueno, en este caso Ikusi.

Por eso estamos poniendo a disposición de nuestros clientes un servicio de hacking ético.

Se trata de realizar pruebas diagnósticas, con espíritu de hacker, utilizando sus mismas herramientas, trucos y técnicas, pero con un buen propósito: poner a prueba los mecanismos y procedimientos de ciberseguridad de la empresa e identificar debilidades y vulnerabilidades.

El objetivo es que un eventual ciberataque pille a nuestros clientes con los deberes hechos. Preparados para detectar la amenaza, detener su propagación, evitar que siga propagándose, aislarla de la red, proceder a su limpieza y finalmente realizar un análisis forense.

Pero lo ideal es impedir que el ataque ocurra y para ello la prevención es fundamental. Con el hacking ético estamos haciendo precisamente eso, preparar la infraestructura de nuestros clientes.

Les ayudamos a que reconozcan potenciales problemas antes de que sucedan y les proponemos una hoja de ruta con soluciones avanzadas que garanticen la seguridad de los equipos de TI y de los equipos responsables de los procesos operacionales.

¿Te has preguntado si tu organización está preparada para responder a un ciberataque? Hazlo, ganarás en seguridad, si tienes cualquier duda escríbenos a espana@www.ikusi.com.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.