
¿Cómo detener el cibercrimen usando la oferta tecnológica de Ikusi?
¿Sabías que en España se registran unos 40 mil casos de cibercrimen al día? De acuerdo con otro informe elaborado por Datos101, lo que supone un incremento del 125 % con respecto a 2020
Tanto empresas como personas deben cuidar la información que mantienen en la red, computadoras, teléfonos móviles y cualquier otro dispositivo.
Cuando somos víctimas del crimen cibernético, más allá de verse vulnerada nuestra privacidad, las pérdidas económicas también son considerables.
Según el último informe de Ciberpreparación de Hiscox, el coste medio de la suma de los ciberataques que ha sufrido cada empresa española en 2021 ascendió a 105.655 euros, frente a los 54.300 euros en 2020.
En las siguientes líneas de este post profundizaremos sobre el cibercrimen y mostraremos las soluciones que ofrece Ikusi para enfrentarlo, especialmente a nivel corporativo.
¿Quiénes amenazan nuestra seguridad en Internet?
Los delincuentes tecnológicos están en todos lados, un informe del operador de telefonía móvil Verizon Wireless destaca que el 70% de los ataques se registran de agentes externos mientras que el 30% restante corresponde a personas que están dentro de nuestro propio entorno.
Los ciberdelincuentes crecen a un ritmo acelerado, sus formas de ataque son cada vez más sofisticadas e intentan burlar los sistemas de seguridad.
De allí la importancia de blindar nuestros datos con la tecnología más innovadora, que se actualice constantemente y esté siempre un paso adelante de los delincuentes.
¿Cómo evitar ser víctimas del cibercrimen?
Las crecientes amenazas cibernéticas nos obligan a tomar medidas de seguridad para evitar ser las próximas víctimas, corporativas o personales, y formar parte de las estadísticas.
Compartiremos a continuación algunos consejos básicos que comparte el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE):
- Mantener actualizado el software de protección de las computadoras como antivirus y antimalware;
- Cambiar regularmente tus contraseñas. La recomendación es hacerlo, por lo menos, cada tres meses;
- No usar datos personales para las contraseñas como, por ejemplo, la fecha de nacimiento y de eventos familiares importantes;
- Evitar abrir archivos adjuntos que sean enviados por personas desconocidas;
- Siempre cerrar las sesiones una vez que se han dejado de usar;
- No realizar operaciones financieras en redes abiertas y públicas;
- Ser precavido con la información que se publica en las redes sociales, sobre todo si tus perfiles son públicos.
Estas son algunas medidas básicas, pero como ya te lo comentamos los ciberdelincuentes crecen rápido, se actualizan y usan sofisticadas técnicas para acceder a los datos.
Por eso, si tienes responsabilidades de gestión en una empresa, necesitas ir un paso más allá y protegerte con soluciones especializadas como las de Ikusi.
Oferta tecnológica de Ikusi: ¿cómo puede ayudarte?
Ikusi cuenta con 50 años de experiencia prestando el servicio de seguridad física e integral para redes y aplicaciones. De esta manera se minimizan los riesgos de ser víctimas del cibercrimen.
En este sentido posee una amplia oferta de productos y servicios que verás a continúa.
I. Seguridad física
En el caso de la seguridad física cuenta un sistema inteligente que constantemente aprende de sí mismo y de esa manera logra mejorar los protocolos existentes. Veamos un poco más en detalle de qué se trata:
Circuito cerrado de televisión CCTV
Los equipos permiten contar en tu empresa con un servicio de supervisión en tiempo real o en diferido. Se trata de un proyecto de última tecnología para el análisis, procesamiento y digitalización de imágenes. Además de suelos sensorizados, radares, cámaras en 360°, seguimientos automáticos, entre otros aspectos.
Control de accesos
En tu empresa puedes decidir qué personal transita por ciertas áreas y otras no de acuerdo a las políticas que establezcas. Es sencillo lograrlo a través de un servicio de control de acceso.
En Ikusi un sistema moderno y actualizado permite centralizar y monitorizar el movimiento del personal a través de acreditaciones y soluciones biométricas.
Análisis de riesgos
De forma personalizada y en conjunto con el cliente, Ikusi realiza un análisis de la seguridad en la infraestructura y basados en los resultados elabora un proyecto que garantice la seguridad de la empresa y de las personas.
II. Seguridad de redes y aplicaciones
Cuando nos referimos a la seguridad integral de redes y aplicaciones, Ikusi también cuenta con un catálogo de opciones que te ayudan a protegerte del cibercrimen. Estas son las alternativas que tienes a disposición:
Threat Protect- Ciberseguridad para el usuario final
- Protege accesos hacia internet
- Asegura el dispositivo de usuario final (endpoint)
- Brinda protección avanzada de correo
- Identifica de manera efectiva riesgos y vulnerabilidades
Especialmente para el trabajo remoto seguro, protección de oficinas remotas, protección de infraestructura, el cual permite disminuir impactos y riesgos asociados a los impactos de un amenaza de ransomware.
Data Protect- Ciberseguridad para las aplicaciones
- Protege tus aplicaciones
- Protege los datos de tu organización
- Analiza riesgos y vulnerabilidades del entorno
- Administra cuentas privilegiadas
- Protección ante amenazas avanzadas
Especialmente enfocada para plataformas que brindan servicios digitales distribuidos, protección de aplicaciones en ambientes híbridos, aseguramiento de los diferentes canales de distribución para servicios digitales, manteniendo una visibilidad en el manejo de la información de manera adecuada.
Industrial Protect- Ciberseguridad para ambientes industriales
- Protege sistemas legados OT
- Visibilidad de riesgos en la red industrial
- Monitoreo continuo de amenazas
- Control de cuentas privilegiadas en sistemas OT
- Fronteras seguras entre IT y OT
Permite fortalecer la postura de ciberseguridad en la red industrial, permitiendo disminuir impactos en el ambiente e infraestructuras. Especial para fortalecer las iniciativas digitales industriales, permitiendo brindar la visibilidad y control necesario para asegurar la disponibilidad del ambiente industrial.
Intelligence Protect- Inteligencia de amenazas para tu organización
- Inteligencia en ciberseguridad para tu operación
- Visibilidad proactiva de riesgos externos
- Identificación de patrones maliciosos
- Protección de Marca
Extensión de capacidades de inteligencia en tu operación, manteniendo un monitoreo continuo para la protección de tu marca, visibilidad de posibles campañas de phishing, identificación de ex-filtración de información y datos para asegurar una identificación de riesgos de manera eficiente fuera del entorno de la organización.
Cloud Protect- Ciberseguridad en ambientes dinámicos de nube
- Protección de cargas de trabajo (IaaS)
- Ofrece visibilidad de riesgos en los ambientes de nube
- Apoya a los desarrollos seguros dentro de la nube
- Visibilidad correcta en los accesos de los recursos de nube
- Protección de la información en ambientes SaaS
Permite fortalecer las iniciativas de nube desde el punto de vista de ciberseguridad, asegurando despliegue seguros de aplicaciones, con una revisión de riesgos y regulaciones efectiva y manteniendo un correcto manejo de la información en los diferentes esquemas de nube.
Protect Security – Fortalece tus operaciones de ciberseguridad
- Monitoreo de ciberseguridad 7×24
- Seguridad inteligente de tus operaciones
- Revisión de riesgos
- Servicios de respuesta a incidentes y posturas de seguridad
Apoya de manera directa el cumplimiento a regulaciones y asegura la aplicación de las mejores prácticas de seguridad de la industria en tu organización, permitiendo una extensión operativa especializada de ciberseguridad todo el tiempo.
Para finalizar, te recordamos que dado el avance de la digitalización en el mundo moderno la ciberseguridad de las empresas debe verse como un activo imprescindible. Así que te invitamos a leer otros temas de ciberseguridad en nuestro blog.