
Colaborando en la nube
Ahora más que nunca las comunicaciones unificadas se están mudando hacia la nube, pero ¿es un buen momento para mover a tu empresa a un nuevo modelo de consumo de Unified Communications as a Service (UCaaS)? La respuesta es sí, y en seguida expongo los beneficios que trae este nuevo modelo, pero primero definamos qué es UCaaS.
UCaaS es un modelo de consumo y de entrega en el que una variedad de aplicaciones y servicios de comunicación y de colaboración se subcontratan a un proveedor externo y se entrega a través de una red IP. El potencial de la nube le permite no solo seleccionar la aplicación adecuada y las aplicaciones para su negocio, sino también ofrece la capacidad de mover sus cargas de trabajo de inversiones de capital costosas e intensivas en recursos a un modelo basado en un consumo más fluido que depende de las necesidades y requisitos actuales.
Veamos los beneficios que impactan directamente a las empresas que deciden migrar hacia este modelo de consumo:
- Ahorro de costos. Al mover a la nube la infraestructura y control de llamadas que normalmente se tienen en las premisas, todos los costos se ven disminuidos; desde la inversión de capital para PBX/IP, gateways, tarjetería, licencias, software, soporte al Hardware, actualizaciones al Software; hasta todo lo relacionado con que esto esté funcionando, por ejemplo, energía eléctrica, sistemas de enfriamiento, personal, herramientas de monitoreo, costos operativos, entre otros factores.Este ahorro impacta directamente en el costo total de propiedad o TCO (Total Cost of Ownership) que en soluciones de nube se reduce en promedio un 30% comparado con el TCO de soluciones en las premisas.
- Agilidad de aprovisionamiento. En el modelo de UCaaS ya no es necesario invertir tanto tiempo en la planeación y logística de instalación de un PBX/IP, ni en la estabilización de una red de telefonía o colaboración. Ahora tenemos muy bien segmentados modelos o casos de uso por tipo de usuario de colaboración con base en paquetes definidos, lo que reduce el tiempo de aprovisionamiento.
- Productividad en empleados. Derivado de la agilidad de aprovisionamiento, el personal de TI de las organizaciones tendrá ahora un ahorro de tiempo en la operación de red de colaboración y los empleados ahora tendrán herramientas de colaboración para trabajar de forma más productiva. Estar al día de las demandas clientes internos y externos es un gran paso adelante, pero será igualmente importante para mantener el ritmo con las nuevas aplicaciones.
Uno de los mayores desafíos es la medición de beneficios de UCaaS cuantificando el ROI, cualquier ROI de este modelo de consumo debe de comenzar por el TCO que solo es un componente del cálculo pero también deben de considerarse inversión inicial, costos de implementación, entrenamiento, y costo por licencia operacional, que incluye cualquier servicio mensual, mantenimiento de equipo y servicios administrados de terceros.
Un enfoque de colaboración basado en la nube ayuda a las empresas a acelerar los resultados comerciales y mejorar los procesos, además de estimular la innovación.
La colaboración optimizada simplemente conduce a una mejor actuación.