Un contrato que marca un hito

El pasado mes de abril llegaba la confirmación de que Ikusi había sido la empresa elegida para llevar adelante uno de los contratos más grandes e importantes del gobierno federal de México: proveer los servicios administrados de seguridad de la información y comunicaciones 2 (SASIC-2) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México durante tres años.

Para comprender el alcance del proyecto hay que tener en cuenta que el SAT es la institución gubernamental esencial en el control de entrada y salida de mercancías del país, así como en la recaudación de impuestos federales y un ente regulador de la economía mexicana para su crecimiento y progreso.

Asimismo, este contrato es marco de referencia para el resto de las administraciones gubernamentales federales y es de gran visibilidad e impacto en la agenda de transformación digital establecida.

Este hito significa que Ikusi proveerá la seguridad institucional integrando una completa amalgama de tecnologías para mantener disponibles, confidenciales e íntegros los activos informáticos del SAT, que van desde la implementación, protección y gestión de su redes de comunicaciones, protección informática de los escritorios de 35 mil usuarios y de aplicaciones críticas, evaluaciones continuas de postura de riesgos informáticos, hasta la proveeduría de consultoría en evaluaciones de terceras empresas candidatas a facturación electrónica, forense digital… Todo ello acompañado por un servicio de operaciones de seguridad continuo 24x7x365, provisto por un staff de expertos de Ikusi formado por más de 100 profesionales listos para dar respuesta ante incidentes para la mitigación de ataques cibernéticos, cuyo riesgo, de perpetrarse, representa no solo impactos a la economía nacional sino también al entorno político y social del país.