
Transformación digital en puertos: hacia el smart port
La siempre socorrida Wikipedia define un puerto inteligente como un puerto automatizado que utiliza tecnologías como big data, Internet of Things, artificial intelligence, data analytics y otros métodos para mejorar el rendimiento y la competitividad económica.
Un campo de actuación amplio si se tiene en cuenta que los puertos son infraestructuras complejas en las que conviven múltiples actividades como la carga y descarga de mercancías, el tránsito de pasajeros y barcos, zonas de almacenamientos… actividades gestionadas por diferentes entidades, desde la propia autoridad portuaria hasta consignatarios, pasando por diferentes cuerpos policiales o de seguridad privada.
Por otra parte, los puertos constituyen un importante foco de actividad, por lo que su eficiencia y la rentabilidad de sus actividades tiene un impacto directo en su entorno.
En Ikusi hemos reflexionado sobre cuál puede ser nuestra aportación a la hora de contribuir al desarrollo de puertos cada vez más inteligentes.
Nuestra aproximación a su progresiva transformación digital la hemos abordado desde nuestra experiencia en proyectos complejos de ingeniería e integración llave en mano, sustentados en soluciones de base tecnológica.
Desde esa perspectiva, proponemos dotar a este ecosistema complejo de una visión global, sin compartimentaciones y centralizada de lo que ocurre en sus instalaciones para ponerla a disposición de los gestores y el resto de stakeholders que conviven en las infraestructuras portuarias. Todo ello en tiempo real y con información georreferenciada.
Para ello es necesario desplegar procesos de monitorización, optimización y predicción para conocer el estado global del puerto y realizar así un seguimiento pormenorizado de los parámetros de mejora y rendimiento que se definan en cada caso.
Esta visión integral es especialmente efectiva a la hora de gestionar elementos críticos de la actividad en las infraestructuras portuarias como la seguridad y la movilidad, de cuya operatividad depende en buena medida su eficiencia y sostenibilidad.
Por eso, Ikusi orienta su propuesta de transformación digital a incrementar los niveles de seguridad y mejorar la movilidad de mercancías y pasajeros en las infraestructuras portuarias, tanto con información en tiempo real como a través de analítica predictiva.
Lo que perseguimos es que el puerto se comporte como una infraestructura con vida, en la que todos los agentes conocen en todo momento el estado de los procesos y las implicaciones de dicho estado en su operativa particular para así tomar las mejores decisiones.
Más información: https://testing.xplaye.com/ikusi2smart-port