Herramientas de colaboración, dinamizadoras de la productividad de la empresa

Trabajar en equipo ya no es una opción, es simplemente imprescindible en los entornos empresariales. Necesitamos estar en permanente comunicación con los colegas de nuestra empresa y de otras compañías, con los colaboradores externos, con los clientes y los proveedores, participamos en múltiples proyectos y necesitamos compartir mucha información de forma ágil, sencilla y segura.

La crisis del Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de las organizaciones para continuar ofreciendo estos entornos de colaboración y la de los profesionales para adaptarse en un tiempo récord a trabajar prácticamente de forma exclusiva en remoto.

De repente, todos hemos visualizado la importancia de las herramientas empresariales de colaboración. Cuando el trabajo presencial era la norma general, eran una opción más a nuestro alcance, pero la pandemia las ha convertido en imprescindibles para mantener la actividad de los negocios.

La prueba se ha pasado con nota. La crisis sanitaria se ha convertido en un elemento acelerador de la transformación de nuestros puestos de trabajo y buena parte de ese cambio ha recaído en las herramientas empresariales de colaboración.

Este proceso de cambio se ha visto simplificado por el grado de desarrollo que han alcanzado estas herramientas. Tenemos a nuestra disposición completas plataformas con múltiples opciones como mensajería instantánea, conferencias de audio y vídeo que podemos utilizar mientras interactuamos con la red de datos de nuestras empresas o compartimos documentos con nuestros interlocutores.

No importa dónde estemos ni qué tipo de dispositivo estemos utilizando, estas plataformas de colaboración generan un entorno fácil e intuitivo para comunicarse con múltiples usuarios, en tiempo real, con un alcance global y de forma simultánea. Y quizás lo más importante, garantizando siempre que la comunicación se realiza de forma segura. Nos proporcionan la seguridad de que cuando compartimos información con personas ajenas a nuestra organización no ponemos en riesgo nuestros equipos, la propia información o datos empresariales o personales sensibles.

Con estas plataformas nos comunicamos, colaboramos y coordinamos, lo que facilita una optimización del esfuerzo y del tiempo, que finalmente redunda en una mejora de la productividad.

Ya antes de la conmoción que el Covid-19 ha supuesto para la actividad económica y social, vivíamos en un entorno caracterizado por su volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad.

Hoy la situación desde un punto de vista global es muy similar, pero en nuestros ecosistemas empresariales podemos contar con herramientas tecnológicas que mitigan esa situación aportándonos visión frente a volatilidad, comprensión frente a incertidumbre, claridad frente a complejidad y agilidad frente a ambigüedad.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.